Desde temprana edad, quedó cautivado por la fotografía, ya que vio a su madre ejercer el papel de periodista fotográfico familiar con su antigua Voigtlander.
De su padre, pintor de profesión y vida, aprendió el trazo y el mundo de los color. Estaba escrito que debería estudiar arquitectura como una disciplina respetable y artística y un instrumento efectivo para lograr empleo y prestigio social. Su tía siempre le decía: “Dibujar y pintar los domingos; para hacer fotos, los paseos; el resto de la semana, familia y trabajo. Fue en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso, donde se adentró en el universo del Diseño Gráfico, según sus propias palabras: “Me ilusionó hacer cubiertas para discos LP. Me sorprendieron los dibujos hechos por Roger Dean para el Grupo Yes y las imité escribiendo también algunos textos que pretendían ser poéticos ”.
Después de graduarse, descubrió una fuerte pasión por la comunicación y la fotografía profesional cuando conoció a Juan Domingo Marinello, quien lo invitó a tomar cursos de fotografía publicitaria en la Asociación de Agencias de Publicidad de Chile y a realizar cursos de periodismo fotográfico en la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de Chile, donde se relacionó con varios estudiantes de esa época que tuvieron una gran influencia en su vocación de comunicador.
Desde 1986 vive entre Santiago de Chile y Madrid, dedicado esencialmente a la publicidad creativa y también a la consultoría de marketing y la investigación del consumidor. Ha trabajado en el mercado editorial haciendo fotografía de viajes y gastronomía para libros y revistas, también como director creativo y artístico. Estudió Marketing en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid y Sociología del consumo y la comunicación en la Universidad Complutense de Madrid. También colabora con organizaciones e instituciones públicas en Chile, España, Suecia.